El objetivo del control es verificar que todo salga conforme a lo planeado, y si no es así, aplicar procesos extra o modificar el anterior por uno efectivo.
El control consiste en la medición y corrección del desempeño para garantizar que los objetivos se cumplen.
Establecimiento de los estándares. Los estándares son los criterio de desempeño, que son puntos seleccionados de todo un programa de planeación. Éstos representan el estado de ejecución deseado. Los estándares deben abarcar: el rendimiento de beneficios, la posición del mercado, la productividad, la calidad del producto, el desarrollo del personal y la evaluación de la actuación.
Existen tres categorías o tipos de estándares: los estadísticos, los fijados por apreciación y los técnicamente elaborados.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Exposición #6. Comunicación efectiva.
Componente paralinguístico: proporcionan el significado del mensaje verbal deseado. Se constituye de cuatro componentes que son: volumen, to...
-
La Administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, or...
-
En el protocolo de conducción de reuniones existen 3 tiempos importantes a tomar en cuenta, antes de la, durante la reunión y después de la ...
-
Marvin Weisbord describe su modelo de una forma particular de visualizar la estructura y diseño organizacional. Presta atención a temas t...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario