La supervisión se puede considerar como la actividad con fin de utilizar racionalmente factores que hacen posible la realización de los procesos de trabajo.
Supervisar efectivamente requiere de planificar, organizar, dirigir, ejecutar y retroalimentar constantemente. Etimológicamente, supervisión significa "mirar de lo más alto".
Los objetivos de la supervision son:
-Mejorar la productividad de los empleados.
-Desarrollar un uso optimo de recursos.
-Obtener adecuada rentabilidad de cada actividad realizada.
-Manejar constantemente a empleados de manera integral.
-Monitorear actitud de subordinados.
-Contribuir a mejorar las condiciones laborales.
Los principios de la supervisión son:
-La dirección y la supervisión no se pueden separar ya que son funciones coordinadas, complementarias y mutuamente compartidas en el funcionamiento de cualquier organización.
-Ha de ser sensible a cambios y ha de estar impregnada de una actitud de experiencia.
-Deberá emplear métodos aplicables al trabajo.
-Tiene que ser creativa.
Las características de la supervisión son:
-Energía y buena salud.
-Potencial para el liderazgo.
-Capacidad para realizar buenas relaciones personales.
Un supervisor dirige todas las actividades de lo demás y también se encarga de conocer a todos los demás trabajadores.
Las características del supervisor son:
-Tener conocimiento del trabajo.
-Conocimiento de sus responsabilidades.
-Habilidad para instruir.
-Habilidad para mejorar métodos.
-Habilidad para dirigir.
Las principales funciones de un supervisor son las de proyectar, dirigir, desarrollar y controlar.
Existen 10 mandamientos de un supervisor, los cuales son:
1.- Analice y programe el empleo de su tiempo.
2.- Respeto a la dignidad de las personas.
3.- Buena supervisión.
4.- Sensatez.
5.- No concentrar funciones, asuma el riesgo de delegar.
6.- No es posible el desarrollo de una organización sin el desarrollo de sus recursos humanos.
7.- Vanguardia.
8.- No desperdiciar lo cierto por andar buscando lo incierto.
9.- Los actos y ventajas indebidos impregnan a la integridad moral.
10.- Todo no ha de ser negocios.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Exposición #6. Comunicación efectiva.
Componente paralinguístico: proporcionan el significado del mensaje verbal deseado. Se constituye de cuatro componentes que son: volumen, to...
-
La Administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, or...
-
En el protocolo de conducción de reuniones existen 3 tiempos importantes a tomar en cuenta, antes de la, durante la reunión y después de la ...
-
Marvin Weisbord describe su modelo de una forma particular de visualizar la estructura y diseño organizacional. Presta atención a temas t...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario