viernes, 20 de abril de 2018
Tarea 8. Organización. El modelo de los 6 cuadros de Marvin Weisbord
Marvin Weisbord describe su modelo de una forma particular de visualizar la estructura y diseño organizacional. Presta atención a temas tales como la planificación, los incentivos y recompensas, el rol de apoyar funciones tales como personal, competiciones internas entre unidades organizacionales, estándares para la remuneración, colaboraciones, jerarquías y la delegación de autoridad, control organizacional, responsabilidades y evaluación de desempeño.
Los 6 cuadros que conforman este modelo de Weisbord pertenecen a:
1.- Propósitos. Básicamente trata de definir la misión cuestionándose "¿que hacemos?", "¿a qué nos dedicamos?", "¿por qué lo hacemos?" y "¿quienes somos?". Este cuadro indica a darle un "sentido" a la organización.
2.- Estructura. Es la variable de la organización encargada de repartir las tareas, responsabilidades y funciones entre todos los distintos niveles del personal. Esta hace que los grupos de trabajo se coordinen de manera eficaz para alcanzar la principal meta de la organización.
3.- Relaciones Laborales. La efectividad para cumplir las metas de una organización depende de las buenas relaciones laborales, quiere decir, que cada individuo que pertenece a una organización debe congeniar con cada uno de los demás compañeros de la misma para dar como resultado el progreso en las metas de esta organización.
4.- Recompensas. Su finalidad es garantizar la satisfacción de los empleados, lo que a su vez ayuda a la organización a obtener, mantener y retener una fuerza de trabajo productiva, sin compensación adecuada es probable que los colaboradores disminuyan su desempeño, incremente el nivel de quejas o que abandonen la organización.
5.- Liderazgo. Se puede considerar como una habilidad de influir en las actividades de otras personas, a través de un proceso de comunicación, para la obtención de una meta.
6.- Mecanismos Auxiliares. Los mecanismos auxiliares son una herramienta muy importante para la organización, debido a que ellos ayudan a la misma a realizar sus operaciones, optimizando la calidad de sus productos. Dentro de estos mecanismos auxiliares que puede tener una empresa u organización están: finanzas y logística, marketing, capacitación y tecnología.
Referencias:
1.- http://www.academia.edu/9541511/El_Modelo_de_Seis-Cajas_de_Marvin_Weisbord
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Exposición #6. Comunicación efectiva.
Componente paralinguístico: proporcionan el significado del mensaje verbal deseado. Se constituye de cuatro componentes que son: volumen, to...
-
La Administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, or...
-
En el protocolo de conducción de reuniones existen 3 tiempos importantes a tomar en cuenta, antes de la, durante la reunión y después de la ...
-
Marvin Weisbord describe su modelo de una forma particular de visualizar la estructura y diseño organizacional. Presta atención a temas t...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario