viernes, 20 de abril de 2018

Tarea 4. Conceptos Racionalidad Acotada e intuición

Racionalidad Acotada:


Es un modelo de racionalidad humana propuesta para modelizar en ciencias sociales, especialmente en economía, la forma concreta de actuación de los agentes sociales.




“La racionalidad humana está acotada. Debido a limitaciones en sus conocimientos y a su capacidad de procesamiento de la información, el ser humano busca niveles de conformidad en lugar de maximizar utilidades”.-Herbert Alexander Simon



Herbert Simon en Models of Man ('Modelos del hombre'), señala que la mayoría de las personas son sólo parcialmente racionales y que, de hecho, actúan según impulsos emocionales no totalmente racionales en muchas de sus acciones (Simon pone a Albert Einstein como ejemplo de racionalidad acotada, en sus intentos por perseguir áreas de trabajo abandonadas por otros científicos).



Simon apunta que la racionalidad personal está de hecho limitada por tres dimensiones: 1) la información disponible, 2) la limitación cognoscitiva de la mente individual y 3) el tiempo disponible para tomar la decisión.



Intuición:



La intuición es un conocimiento que surge sin seguir el camino racional para su construcción y formulación, y por lo tanto no puede explicarse o incluso, y a veces ni verbalizarse. La persona puede relacionar ese conocimiento o información con experiencias previas, pero por lo general es incapaz de explicar por qué llega a esa conclusión. Las intuiciones suelen presentarse más como reacciones emotivas repentinas, latidas, veintes que nos caen, sensaciones, imágenes, frases o palabras que irrumpen a nuestra conciencia, más que como pensamientos elaborados.


“La intuición y no la razón atesora la clave de las verdades fundamentales”.-Buda


Todos los seres humanos tenemos esta capacidad que puede describirse como la facultad de entender algo sin razonamiento, lógica o sentidos. Bajo este punto de vista, cualquiera de nosotros, experimentamos con frecuencia ráfagas de comprensión intuitiva. Sucede que estamos acostumbrados a desechar todo cuanto no proceda de la lógica, y no solemos prestar mucha atención a estos mensajes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Exposición #6. Comunicación efectiva.

Componente paralinguístico: proporcionan el significado del mensaje verbal deseado. Se constituye de cuatro componentes que son: volumen, to...