viernes, 16 de marzo de 2018

Unidad 2-Tarea 1. Toma de decisiones en una organización.

La toma de decisiones en una organización es un tema sensible y de suma importancia al llevarse a la practica. Estas tomas de decisiones, la mayoría de las veces, se prefiere que se realicen entre un equipo de trabajo que se conoce con anterioridad o del cual se sabe que tiene experiencia en decisiones exitosas ya que de estas decisiones depende el éxito o el cumplimiento de la visión y misión de la misma organización. Un gran problema al que se puede enfrentar la organización al requerir un basto equipo para la toma de una o varias decisiones es el tiempo invertido al discutirse y analizarse cada una de ellas. También un basto equipo de toma de decisiones puede generar que posibles opciones se omitan  y que participantes del equipo se vean hostigados debido a estas omisiones generando así conflictos y problemas al alcanzar el éxito con la decisión que se tomo.

Existen niveles de toma de decisiones para saber cuando y cuantos participantes de deben de tomar en cuenta para escoger una decisión. Estos niveles son:
1. Nivel estratégico.- Alta dirección; planificación global de toda la empresa.
2. Nivel táctico.- Planificación de los subsistemas empresariales.
3. Nivel operativo.- Desarrollo de operaciones cotidianas (diarias/rutinarias).




Referencias:
1.- https://www.emprendepyme.net/la-toma-de-decisiones-en-la-organizacion.html
2.- https://crearunaempresaya.wordpress.com/2012/07/09/la-toma-de-decisiones-en-las-organizaciones/

Exposición #6. Comunicación efectiva.

Componente paralinguístico: proporcionan el significado del mensaje verbal deseado. Se constituye de cuatro componentes que son: volumen, to...