Componente paralinguístico: proporcionan el significado del mensaje verbal deseado. Se constituye de cuatro componentes que son: volumen, tono, velocidad y latencia.
En la empresa la buena comunicación sinónimo de eficiencia. Se divide en dos categorías; externa: sirve para informar sobre sus productos y servicios, beneficios o actividades en las que se especializa; interna: se da dentro de la empresa y se divide en 3: descendente (proviene de la dirección de la org.), ascendente (va de los empleados hacia los altos mandos) y horizontal (se lleva entre los diferentes departamentos de una empresa).
Los objetivos de la comunicación son: el control, la motivación, la información, la resolución de problemas y promover la acción.
La comunicación asertiva es una herramienta de la comunicación que favorece la comunicación eficaz. En esta se respeta a uno mismo y a los demás participantes. Esta se da al mostrar interés al interlocutor, tener una postura corporal abierta, observar nuestros gestos y saber controlarlos, etc.
martes, 22 de mayo de 2018
Equipo #7. Medición del desempeño.
Proceso que nos permite medir el desempeño de cada uno de los integrantes de la organización.
Preparación de las evaluaciones del desempeño: el departamento de recursos humanos desarrolla evaluaciones del desempeño para los empleados de todos los departamentos, claro es, evaluando de forma diferente y justa dependiendo de las actividades que cada trabajador realiza.
Pasos para definir la evaluación de desempeño: se define estrategia organizacional y a partir de ella el desempeño esperado y se determinan objetivos generales.
Ventajas de la evaluación de desempeño: detectar necesidades de formación, identificar personas clave, realizar promociones ajustar salarios y compensaciones, impacto directo sobre la empresa.
Los elementos de la evaluación de desempeño son: estándar de desempeño, medición del desempeño y elementos subjetivos del calificador.
Las mediciones del desempeño se dividen en tres tipos: Mediciones indirectas, objetivas y subjetivas.
Preparación de las evaluaciones del desempeño: el departamento de recursos humanos desarrolla evaluaciones del desempeño para los empleados de todos los departamentos, claro es, evaluando de forma diferente y justa dependiendo de las actividades que cada trabajador realiza.
Pasos para definir la evaluación de desempeño: se define estrategia organizacional y a partir de ella el desempeño esperado y se determinan objetivos generales.
Ventajas de la evaluación de desempeño: detectar necesidades de formación, identificar personas clave, realizar promociones ajustar salarios y compensaciones, impacto directo sobre la empresa.
Los elementos de la evaluación de desempeño son: estándar de desempeño, medición del desempeño y elementos subjetivos del calificador.
Las mediciones del desempeño se dividen en tres tipos: Mediciones indirectas, objetivas y subjetivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Exposición #6. Comunicación efectiva.
Componente paralinguístico: proporcionan el significado del mensaje verbal deseado. Se constituye de cuatro componentes que son: volumen, to...
-
La Administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, or...
-
En el protocolo de conducción de reuniones existen 3 tiempos importantes a tomar en cuenta, antes de la, durante la reunión y después de la ...
-
Marvin Weisbord describe su modelo de una forma particular de visualizar la estructura y diseño organizacional. Presta atención a temas t...